
Los Estudiantes en Perú buscan insertarse en campos de alta especialización y formaciones para sus carreras o estudios, una de las opciones en áreas musicales es la de la Especialidad en Música en Artes Escénicas, siendo una de las opciones educativas más llamativas que se ofrecen para su público peruano.
La idea es que cada estudiante interesado en lo que son las artes escénicas y puedan involucrarse dentro de este tipo de formación, con la cual se busca establecer y generar los patrones de alto conocimiento, para establecer las medidas y herramientas de su desarrollo profesional y aplicable.
Detalles de la Especialidad
Es importante considerar los detalles e informaciones básicas que se brindan con relación de la Especialidad en Música como Artes Escénicas, siendo que son parte de los conocimientos y el contenido que se desea brindar a todos sus interesados, por ello es necesario entender estos aspectos.
- El Grado de Bachiller: en Artes Escénicas con mención en Música
- El Título: Licenciado en Artes
- La Duración: 10 semestres
- Estudio en Facultad de: Facultad de Artes Escénicas
Estos son detalles que se generan, para un mayor conocimiento de sus interesados, siendo estos los que se formarán dentro de las diversas áreas de estudio y los cuales estarán orientados a ofrecer resultados efectivos.

La Enseñanza
Con este tipo de formación bajo la facultad de artes, se ofrece la formación ante lo que es la Especialidad en Artes Escénicas, en donde se involucran diversos aspectos y donde la cultura y libertad creativa se ofrece de manera totalmente libre para crear profesionales estables.
De hecho se tiene una clara convicción de que bajo ningún tipo de estilo musical podría considerarse superior a otro, pero se deben comprender las exigencias y todos los niveles de parámetros y de tipos particulares, para que se puedan dar a conocer cada uno de los patrones que se ofrecen, para desarrollarse efectivamente.
Desarrollo de la Especialidad Artes Escénicas
El eje principal de la formación bajo la Especialidad en Artes Escénicas, es formar profesionales músicos, con la idea de que todos estos puedan dominar algún tipo de instrumento, al mismo tiempo en que puedan generar conocimientos en teóricas de la música y de las tecnologías que se ligan a estas.
Se deben considerar los procesos de ejecuciones musicales y los procesos de composición, siendo que todos estos son parte de las formaciones que quieren tener estas personas, la idea es que se puedan involucrar en el manejo de teorías y practicas dentro de lo que son los patrones musicales a ofrecer y obtener.
Perfil del Egresado en la Especialidad en Música como Artes Escénicas
Desarrollo dentro del área basada en las estrategias de teorías y practicas dentro de la Especialidad en Artes Escénicas
Campo Laboral de la Especialidad en Música en Artes Escénicas
Se reconocen lo que significa la formación de la Especialidad en Artes Escénicas, ya que, desde su experiencia y perspectiva, se pueden generar las herramientas y el conocimiento más preciso, para conocer los tipos de áreas y campos laborales en las cuales podrán desarrollarse los interesados en esta.
- En procesos de ejecución musical participando como solista o en grupos también en casos de orquestas
- En Composiciones musicales para solistas, para grupos y orquestas
- En la Creación para temas de películas, de televisión y de teatro
- En la Gestión y el manejo de los estudios de grabación
- La Realización de diversos espectáculos de tipos musicales
- La Producción de tipo ejecutiva para la industria de tipo discográfica
- La Elaboración de los proyectos musicales para las agencias encargadas de publicidad
- El Desarrollo de los productos musicales en los ámbitos multimedia y de Internet
- La Educación musical y de artística en los colegios, los institutos y las universidades
- La Investigación musical desarrollada en los institutos, las universidades y las entidades privada
Contáctenos
Te interesa alguna información o cursos que aquí se brindan, podrás acceder a estos de una manera mucho más efectiva y es que a través de las interacciones con sus datos de contacto o asistiendo de forma presencial a su institución, podrás crear un conocimiento mucho más completo y directo ante la necesidad de los usuarios.
- La Central telefónica: 626-2000
- Desde las provincias: 0800-1-7827 (servicio gratuito)
- El Campus principal: En la Av. Universitaria 1801, San Miguel
Lima 32, Perú