
En un mundo donde los microcreditos no da tregua, todas las áreas que conforman el aparato productivo de una sociedad, se ven directamente involucrados y obligados por una presión constante a buscar alternativas que aligeren esta presión.
El campo financiero es un pilar fundamental de esa estructura productiva de un país, para ello todos los mecanismos y herramientas que se pongan a su disposición para lograr éxitos en producción son vitales para su desarrollo.
Para la sociedad es importantes que, en este contexto, se de apertura a políticas económicas y financieras enmarcadas en los llamados microcréditos, herramienta que en la práctica queda de manifiesto su poder de producción de lo micro a lo macro convirtiéndose en una herramienta primordial del proceso.
¿Cuál es la definición y objetivos que persiguen los microcréditos?
El concepto de microcrédito nace en 1960 de la mano del economista Muhammad Yunus, fundador del Grameen Bank y considerado el padre de los microcréditos sociales. Sin embargo, no fue hasta 1992 cuando este bengalí los pone en práctica en su país de origen, India, con motivo de una catástrofe natural.
Se entiende por microcrédito, un tipo de préstamo en pequeña cantidad y con un tiempo determinado, otorgado por lo general a personas con un bajo ingreso y recursos que no son reconocidos por la banca tradicional.
El objetivo principal que persiguen los microcréditos, es permitir el impulso a esos pequeños proyectos productivos que generan bienes y servicios en pro del desarrollo de las sociedades.

Características significativas de este instrumento financiero
Al igual que otras alternativas financieras presentes en el mercado, los microcréditos presentan una serie de características generales que bien vale la pena tener claras para decidir optar por ellas:
- Los microcréditos ofrecen pequeñas cantidades de dinero para la inversión de tu proyecto, dependiendo de las políticas de cada ONG o ente bancario.
- Por lo general no exigen un gran aval para sostener ese pequeño préstamo, en algunos casos aplica las cartas compromisos jurídicamente hablando.
- El tema del cobro de los intereses se torna alto debido a la restricción del monto otorgado
- Los tiempos para el cumplimiento de los pagos son determinados, por lo general son cortos.
- No ameritan la demostración de grandes garantías personales
- El pago efectivo y responsable, aumenta las posibilidades de próximos prestamos de mayor relevancia.
¿Cómo y en cuanto tiempo puedo conseguir un microcrédito?
En la actualidad el sistema financiero ha evolucionado de tal forma, adaptándose a las nuevas tecnologías y políticas financieras, lo que ha permitido que los microcréditos hayan experimentado un crecimiento exponencial bastante llamativo.
Precisamente esto ha permitido que muchas entidades financieras hayan ajustados sus políticas financieras en este tema para brindar la oportunidad a una población importante de la sociedad que requiere de este apoyo para impulsar su proyecto productivo.
Esto a su vez permite la aceleración de los procesos administrativos para el otorgamiento de los microcréditos, siendo entonces el próximo paso evaluar las ofertas que las distintas entidades bancarias te ofrezcan para que escojas las que más se adapte a tus necesidades y requerimientos de tu proyecto.
Nota importante
Con la situación pandemia, muchos fueron los beneficios financieros que se dejaron de aplicar, sin embargo, las sociedades en general y sus respectivos gobiernos, se encuentran en la búsqueda de la reactivación completa, pero de manera paulatina de todos los procesos productivos, con el único fin de generar satisfacción y tranquilidad en la población.
Aspectos relevantes para optar a los microcréditos
Se tiene claro que el instrumento de los microcréditos, es uno de los más sencillos y de rápida aprobación por parte de los entes reguladores, sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que facilitan el aprovechamiento óptimo de esta herramienta financiera.
- Contar con un proyecto ya conformado y con su objetivo claro
- Realizar el estudio de los diferentes entes financieros, para la escogencia de aquel que cumpla tus expectativas
- Tener claro el monto del proyecto previa asesoría de un contador u administrador
- Presentar un proyecto sencillo pero que impacte, ya que esto te abre más opciones de crédito
- Realizar una planificación de los pagos que se realizaran una vez aprobado el microcrédito, así evitaras demoras que incidan de manera negativa en tus referencias crediticias.

Ventajas y desventajas del instrumento financiero
Con respecto a las ventajas que ofrece este tipo de instrumento financiero encontramos:
- Requisitos flexibles, para este instrumento financiero los requisitos son bastantes sencillos y accesibles en comparación a los créditos tradicionales
- Capacitación, en oportunidades los entes que otorgan estos microcréditos, manejan políticas de capacitación al microempresario con el fin de generar las condiciones necesarias para el crecimiento de su negocio.
- Tiempo de respuesta, para efectos de los microcréditos el tiempo de respuesta de la aprobación de este debería estar entre una a dos semanas máximo, ya que para otros créditos la espera es de meses, y para el comerciante el tiempo es vital.
Con respecto a las desventajas vamos a tomar en cuenta las siguientes:
- Cantidades pequeñas, es importante tomar en cuenta cual es el tipo de negocio que desea emprender, ya que, los microcréditos están diseñados para pequeñas cantidades de dinero.
- Pagos de altos intereses, por lo general los prestamistas y entes financieros necesitan recuperar la inversión de manera rápida, por esta razón colocan altos los intereses.
- Restricciones, tiene que ver con la utilidad que le darás al préstamo, para algunas entidades algunos proyectos no califican por la actividad que realiza o en lo que será utilizado, y por ello deciden no aprobarlo.
Recomendaciones finales
Para concluir, solo nos queda recomendarte que una buena y muy objetiva planificación de tu idea o proyecto, va a depender el éxito de la aprobación de ese microcrédito, que te dará ese impulso que necesitas para llevar con éxito tu proyecto.

Así que la invitación es a que te atrevas a formalizar un proyecto y entregar todo de ti para alcanzar los objetivos que te propongas, de esta manera estarás aportando tu granito de arena para la consolidación del desarrollo óptimo de todos y cada uno de los integrantes de la sociedad.